Somos una empresa especializada en biorremediación ambiental
BROMALGAE, es una empresa tecnológica constituida en Bilbao en abril de 2018. Su actividad principal es la ingeniería medioambiental y tiene por objetivo diseñar y desarrollar soluciones de carácter químico y biológico de alta precisión destinadas al abatimiento de los gases contaminantes, principalmente CO2 y NOX generados y emitidos por industrias de múltiples sectores industriales con procesos de combustión
BROMALGAE es una compañía startup dedicada a la BIORREMEDIACIÓN AMBIENTAL. Se creó en 2018, aunque tiene antecedentes.
La Sociedad predecesora de BROMALGAE fue Alging, S.L., creada en 2013 y que a su vez heredó sus bases conceptuales metodológicas de los estudios y análisis llevados a cabo en los EE.UU., por el Instituto Tecnológico de la Universidad Estatal de California (CalPoly) para la sociedad Paradigm Biological International (PBI), una compañía cuya finalidad fue la descontaminación de los gases de efecto invernadero (GEIs en español o GHGs en inglés) CO2 y NOx procedentes fundamentalmente de la industria, y cuyo modelo inicial eran las centrales de producción de energía eléctrica (de 20 MW) movidas por gas natural.
PBI cesó su actividad en 2011 y el proyecto continuó en Europa desarrollado por BROMALGAE S.L.
Bromalgae había probado su tecnología a escala de laboratorio, haciendo grandes avances en los últimos años, comprobando la viabilidad de su crecimiento en mayores volúmenes, con diferentes condiciones de intensidad, tipo y períodos de luz, y diferentes fuentes de carbono y nitrógeno. Tras la realización de diversas pruebas de concepto desarrolladas en colaboración con el grupo de investigación de tecnología enzimática y celular de la Universidad del País Vasco, se procedió al escalado de la tecnología hasta la etapa piloto. En esta etapa se realizó la prueba de abatimiento de CO2 y NOx procedentes de la industria, en concreto de una planta de incineración de basuras “Zabalgarbi”. Los resultados de este estudio demostraron ser prometedores, al ser viable el crecimiento de microalgas con un efluente gaseoso residual de procedencia industrial.